Dentro de las expresiones tradicionales se considera el desarrollo de las músicas y los instrumentos del folklore local, es decir música anónima, ligada históricamente a la cultura indígena y garínagu, que ha sido transmitida oralmente,…
Este libro ofrece un aporte al proceso de documentación y difusión del patrimonio musical de Guatemala de los siglos XVIII y XIX, al descubrir y facilitar el conocimiento, estudio e interpretación de cincuenta de las composiciones contenidas en…
La investigación histórica durnte el siglo XX, se ha caracterizado por poner en cuestión la fronterias arbitrarias que se han puesta entre la historia de la vida cotidiana, la historia del arte, la historia de la ciencia, la historia de la…
De entrada, es necesario mencionar que el tema en cuestión es amplio para tratarlo en el curso de unas cuantas hojas. La música es un fenómeno, un arte, una expresión que se perfila en el transcurso de la historia con diferentes connotaciones que…
En la creación musical electroacústica de Guatemala se pueden distinguir dos grupos estéticos de acuerdo a contenidos e intenciones de las piezas. El primero conformado por obras que muestran rasgos distintivos no comunes a la producción europea.…
Las marchas fúnebres constituyen el canto más arraigado del alma nacional del guatemalteco. Es su música más amada y con la que se identifica desde las profundidades más recónditas de su espíritu.
Esta investigación pretende preservar y difundir bajo un enfoque multidisciplinar (histórico y musicológico) la producción creativa de Benedicto Sáenz (1809-1857), uno de los principales compositores y directores guatemaltecos que definen la…
El cuarteto de cuerdas es una agrupación musical que consiste en cuatro instrumentos de cuerda frotada: dos violines, una viola y un violonchelo, conocido ocasionalmente por su denominación en italiano como cuarteto de arcos, cuyo origen formal se…
El presente estudio constituye la segunda fase de la investigación “Recopilación de Música escrita para Cuarteto de Cuerdas en Guatemala durante el Siglo XX”, llevada a cabo por los autores durante el año 2010, como parte del Programa…