Navegar por los elementos (834 total)

  • Colección: PEDAGOGÍA

http://10.50.52.136/master/import/70.pdf
La molécula de glucosa es el principal combustible para la mayoría de los organismos, y en el metabolismo ocupa una de las posiciones centrales más importantes. Cuando esa reacción transcurre en el interior de las células mediante rutas…

http://10.50.52.136/master/import/69.pdf
Los métodos y fuentes de estudio de la Citología e Histología se basan en la observación, mediante instrumentos de aumento, de los tejidos animales. Los métodos de aumento son el microscopio óptico y el microscopio electrónico. Pero para…

http://10.50.52.136/master/import/68.pdf
Por ejemplo, el retículo endoplasmático es un gran productor de moléculas, el aparato de Golgi modifica tales moléculas, sintetiza glúcidos y los reparte a otros orgánulos, los lisosomas son centros de degradación, las mitocondrias y los…

http://10.50.52.136/master/import/67.pdf
Las membranas suponen una barrera a la libre difusión de iones y moléculas cargadas eléctricamente. Sin embargo, muchas de esas moléculas son esenciales para la célula. Pensemos, por ejemplo, en la glucosa o en los iones que crean gradientes…

http://10.50.52.136/master/import/66.pdf
De todas las propiedades descritas en el modelo que tienen las membranas, se desprende una que es la más relevante desde el punto de vista funcional: La permeabilidad selectiva, es decir, la posibilidad de que la membrana restrinja los solutos que…

http://10.50.52.136/master/import/65.pdf
En las rutas de transmisión de la información genética, se denomina transcripción al proceso de trasvase de la información contenida en el ADN, a la molécula de ARN. Constituye el primer paso en la expresión de los genes, y mediante esta ruta…

http://10.50.52.136/master/import/64.pdf
El último paso en el flujo de la información genética es el proceso de síntesis de proteínas, denominado traducción. A través de este proceso la información almacenada en los ácidos nucleicos, específicamente en el ARN mensajero, permite la…

http://10.50.52.136/master/import/63.pdf
La Botánica Sistemática o Taxonomía Botanica, en sentido moderno, se inicia a partir de un hito fundamental: la publicación de Species Plantarum (1753) de Linneo, que a pesar de que establece un sistema de clasificación artificial, plantea una…

http://10.50.52.136/master/import/62.pdf
Desde hace tiempo, las proliferaciones masivas o blooms de determinados organismos fitoplanctónicos han llamado la atención por su apariencia espectacular. En general, son producidas por poblaciones muy concentradas de determinados organismos, en…

http://10.50.52.136/master/import/61.pdf
La teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología que explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células, y el papel que estas tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las principales…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2