Navegar por los elementos (3396 total)

http://10.50.52.136/master/laboratorio de Conservacion Preventiva/03 Fernando Arana Sema - Iluminacion de museos.pdf
Lineamientos hacia una metodología lumínico-higro-térmica de integracion de la iluminación natural y artificial, en edificios destinados a museo.

http://10.50.52.136/master/Laboratorio de Conservacion y Restauracion de Textiles/Tejido (textil).pdf
Un tejido, tejido textil o, en lenguaje más popular, tela es un material textil. Un tejido es el género obtenido en forma de lámina más o menos resistente, elástica y flexible, mediante el cruzamiento y enlace de series de hilos o fibras de…

http://10.50.52.136/master/Laboratorio de Conservacion y Restauracion de Textiles/memoria_tapiz_Las_Bodas_de_Camacho.pdf
Estado de conservacion de una pieza textil y el tratamiento para la restauracion de la misma

http://10.50.52.136/master/Laboratorio de Conservacion y Restauracion de Textiles/Know_About_Textile_Fibres_tcm62-9073.pdf
Fibras textiles y sus propiedades más importantes para su aplicacion.

http://10.50.52.136/master/Laboratorio de Conservacion y Restauracion de Textiles/fibras-textiles.pdf
Clasificación de las fibras textiles y propiedades fisicas de las mismas.

http://10.50.52.136/master/Laboratorio de Conservacion y Restauracion de Textiles/Fibra textil.pdf
En el ámbito de la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos (y de estos los tejidos), bien sea mediante hilado, o mediante otros procesos físicos o químicos.

http://10.50.52.136/master/Laboratorio de Conservacion y Restauracion de Textiles/Fibra natural.pdf
Se llama fibra natural a los fragmentos, hebras o pelo, cuyo origen está en la Naturaleza, y que pueden hilarse para dar lugar a hilos o cuerdas. Las fibras que no provienen de la Naturaleza se denominan «fibras químicas», ya sean artificiales o…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2