La generalizada carencia de valor comercial, el pequeño tamaño, y su inconspicuo rol en los ecosistemas, son la causa de que las briófitas parezcan no tener utilidad para la mayoría de las personas. Sin embargo, hombres de la Edad de Piedra que…
Las cianofíceas, también llamadas cianófitas o cianobacterias, son un filo de móneras microorganismos procarióticos, puesto que carecen de membrana nuclear. También se llaman cianofíceas o algas verde-azuladas, debido a que poseen sustancias…
Definir las algas no es una tarea fácil pues se trata de un grupo que no tiene un ancestro común, de manera que se les ha agrupado en razón de las similitudes que presentan. Para definirlas utilizamos, entonces, características que unifican al…
La Taxonomía, entendida como la teoría y práctica de la clasificación de los seres vivos, da sustento y nutre muchas otras ramas de la Biología. La práctica de esta disciplina, en su forma moderna, se remonta a mediados del siglo XVIII cuando…
En biología, el término fungi (latín, literalmente “hongos”) designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas.Seclasificanenunreinodistintoaldelasplantas, animales y protistas. Esta…
Las características se transmiten a través de los genes. Cada características hereditaria están bajo el control de dos factores separados (alelos), uno de cada padre.
Se presenta un manuscrito inédito del naturalista Gualterio Looser (1886-1982), sobre los helechos medicinales de Chile y sus nombres vulgares. Se agregan nombres científicos actuales, se detallan las citas bibliográficas y se actualiza la…
En el presente estudio se discutirán algunos aspectos de la historia de las clasificaciones botánicas, centrándonos en el tránsito de los llamados sistemas artificiales a los naturales, personificados por Linneo y Michel Adanson, respectivamente.…
El trabajo de laboratorio, sea éste clínico, de investigación, de biología molecular, de patología, u otro tipo requiere del uso de una gran cantidad de materiales de diversos tipos: material volumétrico, instrumentos de análisis, equipos para…
Un recorrido histórico por la nomenclatura botánica y la taxonomía tradicional muestra la manera en que se han incorporado nuevas herramientas y sistemas que han permitido establecer diversas categorías botánicas, así como el debate que se ha…