e ha estimado el retorno anual de bioelementos a través del agua de lluvia en un bosque de repoblación de pino albar(P\TVJS sylvestris L.) en la Cuenca de Candelario (sistema Central). Del total de elementos aportados al suelo, la inmensa mayoría…
El cambio climático global asociado al aumento potencial de la temperatura superficial del planeta, es uno de los problemas ambientales más severos que se enfrenta en el presente siglo (Ceruti, 1997). El carbono es un elemento fundamental de…
El trayecto más o menos periódico de los elementos químicos entre los organismos y el medio ambiente se conocen como ciclos biogeoquímicos. La geoquímica es una ciencia física importante vinculada con la composición química de la Tierra y el…
Siempre es bueno aumentar la diversidad de enfoques al enseñar ecología. Por ello, hay que saludar la traducción al castellano de un nuevo texto de Ecología (conceptos y aplicaciones). El libro del Catedrático de La Universidad de Nuevo México…
Un momento clave en el fomento de los estudios de diversidad biológica en la biosfera fue sin duda la Convención de Río, y en especial el compromiso adquirido por casi 180 naciones para preservar el legado biológico presente en la tierra. Desde…
Jerarquía ha llegado a ser un término desprovisto de un significado único en biología, producto de su historia de utilización en múltiples contextos. Es pertinente, por tanto, proponer una definición a fin de lograr un mejor análisis de su…
La diversidad biológica, o biodiversidad, es el nombre que recibe la diversidad de formas de vida en la Tierra. Esta combinación de formas de vida y sus interacciones mutuas y con el medio físico han hecho al planeta habicuadro para los seres…
La red surge en algún momento mágico. Sin embargo, esa conexión no se produce simplemente al azar, sino que obedece a un "orden inherente": "pensábamos que la gente enlazaba de forma aleatoria y, evidentemente, si la sociedad fuera aleatoria, la…
Es nuestra intención con este aporte acercar a la persona para que se involucre en el estudio de los seres vivos, contemplando la realidad desde “todos” los aspectos que la integran; esto significa acceder al conocimiento de la estructura y…
La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). Estudiacómoestasinteraccionesentrelosorganismosy su ambiente afectan a…