Se trata de explicar someramente, el proceso de degeneración de las obras de arte y la acción de los agentes que lo producen, como la humedad, la luz, las sales, etc., así como de describir dicho proceso de alteración y destrucción.
El 75% de los bienes culturales de nuestro país lo componen bienes pertenecientes a la iglesia. Ella los ha conservado a través del tiempo para el uso litúrgico otorgándoles un intrinsico valor espiritual, especialmente ahora que, de acuerdo al…
Se llama fibra natural a los fragmentos, hebras o pelo, cuyo origen está en la Naturaleza, y que pueden hilarse para dar lugar a hilos o cuerdas. Las fibras que no provienen de la Naturaleza se denominan «fibras químicas», ya sean artificiales o…
En el ámbito de la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos (y de estos los tejidos), bien sea mediante hilado, o mediante otros procesos físicos o químicos.