Podría parecer extraño que en la actualidad todavía se pretenda proponer un análisis de los métodos históricos o métodos activos, por ser éstos expresiones propias de un período histórico preciso; debiera haber, por consiguiente, suficiente…
El presente artículo pretende ser una oportunidad para la reflexión, sobre todo pensando en aquellos maestros y maestras que, una vez acabados los estudios universitarios conducentes al título de Maestro Especialista en Educación Musical,…
La interdisciplinariedad resulta imprescindible en el marco competencial en que tiene que ceñirse la educación actual. En este contexto, tanto la música como la lengua son instrumentos de aprendizaje, construcción y comunicación del…
Vamos a desarrollar los motivos que nos han movido a efectuar este trabajo que presentamos como tesis, con la que optamos al grado académico de Doctor en Psicopedagogía por la Universidad de Málaga. De la misma forma, en estas líneas haremos una…
La asignatura de Matemáticas y su Didáctica que se imparte en la titulación de Maestro en Educación Musical presenta una problemática muy específica, especialmente ligada a aspectos de motivación, que requiere tratamientos didácticos…
Presentamos una experiencia de innovació de investigación contextualizada en la enseñanza universitaria que pretende describir la influencia de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC) en la formación musical de los…
La educación musical es una de las áreas curriculares que contribuye de manera más decisiva al desarrollo de la creatividad en el alumnado. El aula de música, como espacio ideal para la experimentación y la manifestación libre de ideas y…