Los glúcidos, azúcares o carbohidratos, son químicamente hablando, aldehídos o cetonas polihidroxilicos, o productos derivados de ellos por oxidación, reducción, sustitución o polimerización. Los glúcidos desempeñan una gran variedad de…
Los glúcidos, también llamados azúcares o sacáridos, son un grupo de biomoléculas orgánicas muy abundante en la naturaleza. Concretamente la celulosa, el principal componente de la madera, que es de naturaleza glucídica, quizás sea la…
La botánica es etimológicamente la ciencia que trata de los pastos. Botánica viene del griego “botanon”, término utilizado por Aristóteles para nombrar de forma genérica a las hierbas; o de “botané”, empleado por Platón para designar…
La fitoterapia es tradicionalmente una de las modalidadesmásimportantesutilizadasdentrodelamedicinatradicional china (MTC). Cada prescripción herbaria de la…
Las plantas en las medicinas alternativa y complementaria. Del mismo modo que el descubrimiento de América y de la flora medicinal de estos territorios supuso, a lo largo del siglo XVI, una profunda revolución del conocimiento y de la práctica…
El estudio del conocimiento aborigen de las propiedades físicas de las plantas y la familiaridad con los compuestos del entorno vegetal y animal que permite a los pueblos indígenas el uso de varias plantas o animales por su supuesto valor medicinal
Lafitoterapia(delgriegofyton,'planta','vegetal'ytherapeia,'terapia'),conocidatambiéncomoherbolaria(del latín herba, 'hierba'), es la ciencia del uso extractivo de plantas medicinales. Los registros más fiables datan el concepto de fitoterapia…
La arqueobotánica consiste en el estudio de los restos vegetales recuperados en contextos arqueológicos y se integra dentro de la paleobotánica. La paleobotánica es una parte de la botánica, que se dedica al estudio de las floras y los tipos de…
Este manual es producto de las experiencias generadas por el Grupo Vicente Guerrero del Municipio de Españita. Cuyo objetivo es recuperar el saber y trasmitirlo, porque la medicina tradicional merece mantenerse viva el único modo de lograrlo; es…
Las plantas medicinales tienen un valor económico que responde al interés que las mismas suscitan en los mercados y a la disponibilidad existente. En principio la demanda de planta obedece a necesidades objetivas de materia prima medicinal y…