Esta obra analiza la biblioteca digital partiendo de las preguntas que se hacen actualmente los encargados de las bibliotecas, los profesionales de las mismas, los profesores y los estudiantes de bibliotecología. En ella se estudia y conoce a la…
El propósito de este libro es guiar al lector ordenadamente a través de un buen número de temas en torno al A2K. En el primer capítulo se explica el interés de Consumers International en este tema, se presenta una visión general del A2K y se…
En noviembre de 2008, en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, se celebró el XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Estudios sobre América Latina y el Caribe (SOLAR), bajo el título genérico de “Desde nuestro Sur mirando a nuestra…
¿Quién manda en Internet? En este momento parece que Google pero antes fue Altavista y no sabemos quién mandará mañana. En realidad son los Internautas los que detentan la soberanía y deciden con cada clic de su ratón quien manda en cada…
Este artículo nos muestra La Conferencia Internacional sobre Servicios Bibliográficos Nacionales en donde designan las "Recomendaciones finales de la Conferencia Internacional sobre Servicios Bibliográficos Nacionales realizado en noviembre de…
Este trabajo reúne los resultados de una serie de discusiones desarrolladas a lo largo de 2007 en el Centro Cultural de España en México en las que participaron abogados, académicos, activistas, artistas, funcionarios y representantes de…
Este es el título del nuevo libro que Fundación Vía Libre, CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), Escuela Marina Vilte, Fundación Heinrich Boell y Programa Argentina Sustentable publicaron en conjunto…
Reconocido en más de 160 paises en todo el mundo, el Sistema Internacional de Numeración de libros (ISBN), es un número de identificación corto, claro y legible ya que identifica a una publicación monográfica de manera inequívoca y debe estar…
El estudio se refiere a la promulgación de la Ley del Depósito Especial de Obras Bibliográficas, ya que ésta será el instrumento que garantice a la Biblioteca Nacional de Guatemala la adquisición de las obras y materiales bibliográficos…
La Republica de Guatemala como parte de la Convención Internacional sobre la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y Organismos de radiodifusión adoptada en Roma el 26 de octubre de 1961, promueve por…