Navegar por los elementos (3396 total)
Ordenar por:
Popol Vuh
Ensayo fotográfico basado en el texto del Popol Vuh e ilustrado con vasijas, estelas y códices mayas.
Etiquetas: Fotografía, mitología, popol wuj, vasijas
Popol Vuh, Libro del Consejo de los Indios Quiches
Es un libro escrito en idioma k'iche' que cuenta la mitología, historia y religión de los maya k'iche's de Guatemala. Se considera la obra narrativa más importante del mundo prehispánico de América. Fue escrito en caracteres latinos durante la…
Etiquetas: astrología, astronomía, Crónica, eligión, folclor, historia, Literatura maya, literatura precolombina, literatura prehispánica, medicina, mitología, Musica, Poesía, rituales
Popol Wuj
Es un libro escrito en idioma k'iche' que cuenta la mitología, historia y religión de los maya k'iche's de Guatemala. Se considera la obra narrativa más importante del mundo prehispánico de América. Fue escrito en caracteres latinos durante la…
Etiquetas: astrología, astronomía, Crónica, eligión, folclor, historia, Literatura maya, literatura precolombina, literatura prehispánica, medicina, mitología, Musica, Poesía, rituales
Libro de Chilam Balam de Chumayel
Es un conjunto de libros escritos en maya yucateco durante la colonia pero con contenido prehispánico. Hay libros realtivos a religión, mitología, historia, folclor, medicina, astronomía, astrología, poesía, música y rituales.
Etiquetas: astrología, astronomía, Crónica, eligión, folclor, historia, Literatura maya, literatura precolombina, literatura prehispánica, medicina, mitología, Musica, Poesía, rituales
Memorial de Sololá, Anales de los Cakchiqueles; Título de los Señores de Totonicapán
El Memorial de Sololá es una crónica que narra la historia y mitología del pueblo maya kaqchikel de Guatemala. El Título de los Señores de Totonicapán narra la historia y mitología del pueblo maya k'iche' de Totonicapán, Guatemala.
Literatura Maya
Es un estudio teórico sobre las raíces de la literatura maya en el área mesoamericana. Presenta los textos más importantes y estudios acerca del estilo, forma y contenido de los mismos.
Rabinal Achi
Drama dinástico de la cultura maya achí, considerado la muestra más grande del teatro prehispánico en América. Cuenta la historia del príncipe k'iche' que es atrapado y condenado a muerte por el rey de los Achíes.
Poesía de Nezahualcóyotl
Nezacóyotl fue rey de Texcoco y además un poeta caracterizado por su profunda veta filosófica y reflexiva. Sus temas suelen ser metafísicos y utiliza alegorías del mundo natural.
El Güegüense
Drama satírico escrita originalmente en náhuatl y se transmitió de manera oral durante muchos siglos. También conocida como Macho Ratón.
Ollantay
Es un drama dinástico de origen incaico, originalmente escrito en quechua y traducido al castellano durante la época colonial.
Etiquetas: literatura quechua, quechua, Teatro, teatro prehispánico, teatro preocolombino