Es una obra poética de Miguel Hernández, uno de los máximos representantes de la Generación del 36, de temática amorosa. Utiliza esencialmente los sonetos y se considera la obra mejor acabada del poeta.
Tragedia escrita por Federico García Lorca en prosa y verso, la crítica ha alabado su profundo sentido lírico que es al mismo tiempo costumbrista y vanguardista. Cuenta la tragedia de dos familias desdichadas por un amor.
Obra teatral de Ramón María del Valle Inclán, es la más importante de las obras esperpéticas y al mismo tiempo que satiriza, reflexiona sobre la poesía y la España de la primera mitad del siglo XX.
La obra poética de Antonio Machado se inicia en el Modernismo y luego trasciende a un estilo influido por el simbolismo y el intimismo romántico. Se convirtió en el máximo representante de la Generación del 98.
Su obra filosófica aterriza sobre temas de arte y estética. Exponente del perspectivismo y del raciovitalismo histórico. Ejerció enorme influencia sobre la generación del 27.