Las tendencias actuales apuntan hacia el uso de recursos de información que puedan ser distribuidos de manera rápida, que sean flexibles, económicos y que utilicen el menor espacio posible. Todo esto es producto de un proceso llamado…
La necesidad de un código de identificación breve, unívoco e inequívoco para publicaciones seriadas y otros recursos continuados ha sido reconocida internacionalmente. El intercambio de información entre bibliotecas, servicios de indización y…
Se presenta el análisis de la investigación científica como condición y manifestación del conocimiento humano, del trabajo especializado y la búsqueda de satisfacción de necesidades sociales. Esta se mira afectada por el uso de las nuevas…
Esta obra fue escrita para estudiantes y para profesionales que inician sus carreras como investigadores y autores de artículos científicos. El manual se preparó específicamente para ayudarte a redactar y publicar los resultados de tus…
Mediante este manual se pretende establecer unos criterios comunes para la catalogación de las publicaciones seriadas. Dada la amplia casuística existente para este tipo de documentos, recogemos tan sólo una serie de pautas de carácter general.…
Este manual, que recoge los fundamentos, criterios y metodología para la evaluación de revistas científicas, ha resultado ser una útil herramienta de autoevaluación para que los editores consigan que sus publicaciones puedan tener reconocimiento…
El mundo hoy en día cuenta con frases como “muerte de la distancia” lo que sugiere que la distancia ya no es un factor limitante en la capacidad de las personas para interactuar y comunicarse. Otro aforismo es que el mundo está “aplanado”…
Una publicación seriada o continua se define como una “publicación editada en cualquier soporte, publicada en partes sucesivas, llevando generalmente una designación numérica y cronológica, y pensada, en principio, para continuar…
Durante los años 1995-1998, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias, con el apoyo de investigdores de diferentes áreas del conocimiento, inicia un proceso de identificación de las publicaciones colombianas…
Podemos definir las publicaciones periódicas y seriadas con la norma ISO‐3297, en la que se dice que las publicaciones en serie son las que se editan en fascículos sucesivos numerados secuencialmente y cuya aparición continúa indefinidamente.