Un recurso es algo a lo que la gente atribuye un valor. Rec. Nat. son aquellos que se hallan presentes en la naturaleza. Los RN no existen como tales si no hay una sociedad que les otorgue un valor determinado. Percepción social del valor. Por lo…
El índice de pobreza del agua permite evaluar la pobreza de agua tomando en cuenta tanto factores físicos como socioeconómicos relacionados con la disponibilidad de agua. La metodología fue propuesta por Lawrence y colaboradores en 2002. El…
Esta tesis doctoral resume un recorrido largo y diverso, pone de manifiesto aspectos del currículum oculto de la investigadora que, siempre presentes, reforzaron y refuerzan la labor profesional desarrollada en escenarios completamente diferentes,…
El sistema de desarrollo dominante, con sus políticas neoliberales y enfoques mercadocéntricos contribuye a agravar los problemas socio-ambientales, bajo un contexto de la globalización del mercado. Por eso, la preocupación por el manejo…
Para hacer este estudio, es necesario determinar qué localidades se van a considerar como urbanas. Uno de los criterios para distinguir la población urbana de la rural, es su función. La población rural tiene, como ocupación principal, cultivar…
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos,químicos,biológicos,sociales,económicosyculturalescapacesdeocasionarefectosdirectoseindirectos, enunplazocortoolargosobrelosseresvivos.Desdeel punto de vista humano, se refiere al…
A partir de las estructuras del relato folclórico, se establecen una serie de matrices que permiten el estudio de obras narrativas desde su estructura abstracta.