La trompeta maya, búsqueda y encuentro
Dublin Core
Título
La trompeta maya, búsqueda y encuentro
            Descripción
Arqueológicamente, la trompeta tiene algunas fuentes gráficas que no dejan lugar a dudas. Entre estas, se encuentran los frescos plasmados en las estructuras, vasijas, códices y figurillas como el famoso trompetero de Jaina en el Museo de Antropología de México, del periodo Clásico, y el niño trompetero de la Colección Stavenhagen procedente de Teotihuacan. La trompeta también aparece en el arte mural de nuestra región y, sin lugar a dudas, el más representativo es el de Bonampak, ya que en los murales de la Estructura 1 aparecen escenas que dentro de un contexto de guerra, presentan músicos y danzantes; entre ellos, algunos que tocan trompetas.
            Editor
J.P. Laporte, H. Escobedo y B. Arroyo
            Identificador
http://www.asociaciontikal.com/pdf/57.01%20-%20Rosada%20-%20en%20PDF.pdf 
            Cobertura
2001
            Colección
Citación
“La trompeta maya, búsqueda y encuentro,” Biblioteca Virtual FAHUSAC, consulta 30 de octubre de 2025, https://bvhumanidades.usac.edu.gt/items/show/1208.

