El pensamiento de Lamarck en su contexto historico.
Dublin Core
Título
El pensamiento de Lamarck en su contexto historico.
Descripción
Desde mi punto de vista de biólogo interesado en el planteamiento actual de la evolución, no de historiador de la ciencia, se me impone que para enjuiciar con conocimiento de causa el punto de partida y el progreso que supone la obra de Lamarck —que vive de 1744 a 1829— hay que hacer una recapitulación, por sucinta que sea, del orden de conceptos y de problemas con que se enfrenta la ciencia de su época y, en particular, las ciencias naturales, que se ocupan de cómo se ofrece directamente la Naturaleza al hombre. Es obvio que la Naturaleza es captada por los hombres mediante sus órganos de los sentidos, modelados, en todas y cada una de las especies animales, para distinguir y actuar frente a los animales y plantas que constituyan el objeto principal de la actividad de los individuos de cada una, y para desplazarse por el entorno —estructurado por la interferencia de ámbitos de la materia en sus tres estados— que constituye el escenario, asimismo específico, de la vida de todo animal. De este modo, por la índole animal del hombre (el animal racional), se entiende que la ciencia, desde su fase empírica, diferenciara "los tres reinos de la Naturaleza", por características que le parecen inequívocas
Editor
ASCLEPIO
Identificador
http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/viewFile/426/423
Cobertura
1996
Colección
Citación
“El pensamiento de Lamarck en su contexto historico.,” Biblioteca Virtual FAHUSAC, consulta 23 de marzo de 2025, https://bvhumanidades.usac.edu.gt/items/show/2136.