Técnicas Histológicas Tinción
Dublin Core
Título
Técnicas Histológicas Tinción
Descripción
Los tejidos animales son en su gran mayoría incoloros, excepto aquellos que poseen algún tipo de pigmento como la sangre o la melanina de la epidermis. En las plantas, sin embargo, existe una mayor variedad de pigmentos naturales que permiten su observación directa con el microscopio óptico, a lo que también ayuda la presencia de las paredes celulares, las cuales facilitan la delimitación celular y la discriminación entre diferentes tejidos. Cuando se inventaron los primeros microscopios hubo que descubrir cómo teñir los tejidos para poder desentrañar sus características morfológicas. Se observó que algunos pigmentos como el carm´ın o la eosina, disueltos en agua, se unían a determinados componentes de las células.
Editor
Atlas de Histología Vegetal y Animal
Identificador
http://mmegias.webs.uvigo.es
Cobertura
2011-11-01
Colección
Citación
“Técnicas Histológicas Tinción ,” Biblioteca Virtual FAHUSAC, consulta 8 de julio de 2025, https://bvhumanidades.usac.edu.gt/items/show/2561.