En la primera parte de este artículo corrijo errores y completo datos de mi «Bibliografía de Amado Alonso» (Cauce, 18-19/1995-96, 529-561 (en homenaje a Amado Alonso: 1896-1996)). En la segunda, resumo y comento los contenidos de todos los…
La bibliografía existente sobre movimientos migratorios, racismo, educación intercultural y todos los demás aspectos relacionados es numerosísima y crece sin cesar. Presentamos aquí una selección realizada en base a los siguientes criterios: el…
En este trabajo nos proponemos hacer un aporte, que al momento de analizar las mallas curriculares actuales, se considere también el tema de las competencias que deberían tener los bibliotecólogos para responder a las demandas emergentes del nuevo…
El programa de seminarios sobre el Aprendizaje de Repositorios Institucionales Digitales (LEADIRS) trata de describir e ilustrar cómo se crea un Repositorio Institucional en línea. La serie de seminarios LEADIRS presenta a un grupo de especialistas…
En la conocida y cambiante Sociedad de la Información caracterizada por su complejidad des del punto de vista tecnológico y organizacional, la información es uno de los elementos claves para favorecer el desarrollo y la innovación. El…
Dado que el trabajo de establecer un perfil bibliotecológico regional debe ser producto de una discusión académica amplia que considere todos los problemas de la región en general, y de cada país en particular, se reunieron en el Centro…
La “sociedad del conocimiento” que es producto genuino del siglo XX, afianzado en el XXI, tiene luces y sombras y es un fenómeno que debe ser tenido en cuenta ya que ha venido a transformar el rostro de los grupos sociales, su cohesión e…
El propósito de la temática convocada buscó explicar la importancia cada vez más visible del derecho a la información, teniendo en cuenta cuatro enfoques contrastados pero, sin duda, complementarios: la información como un bien público o como…
La presente investigación tiene como objetivo principal exponer la importancia y los alcances que ha tenido y tiene la diseminación selectiva de información, cuyo propósito es la actualización de fuentes de consulta, lo cual hace que una…
La investigación científica no parte de la nada, sino que su punto de arranque debe ser la masa de conocimientos o de información progresivamente creciente, acumulada por la investigación de los científicos precedentes. Respecto a esta masa de…