Los indicadores bibliométricosson datos estadísticos deducidos de las distintas características de las publicaciones científicas, su papel fundamental esta en la difusión y transmisión del conocimiento generado en la investigación. Son…
La proliferación y globalización de la literatura científi ca ha puesto en evidencia la ya reconocida necesidad de crear un sistema de evaluación, califi cación y comparación de la calidad para este tipo de producción. En respuesta a esta…
La bibliometría es la técnica que tiene por objeto calcular la extensión o medida de los libros tomando como base diversos coeficientes, formato, tipo de letra, cantidad de palabras, peso del papel; fue aplicada por los griegos para determinar la…
La Ley Lotka es simplemente la descripción de una relación cuantitativa entre los autores y los artículos producidos en un campo dado y en un periodo de tiempo. La Ley demuestra que existe una distribución desigual en tanto que la mayoría de los…
La obsolescencia del conocimiento científico no es constante, sino que viene dada en función del tiempo; por lo general, hay un incremento inicial del número de referencias, seguidode una caída expnencial. Se han intentado ajustar distribuciones…
La bibliometría es una especialidad que utiliza técnicas estadísticas para evaluar los productos de investigación a través de las publicaciones científicas. Esta evaluación incluye las revistas, los artículos, las referencias citadas y otros…
Archivistas, Bibliotecarios, Documentalistas, Gestores de información, Museólogos, a pesar de las diferencias en términos profesionales e intitucionales, contribuyen todos a la disponibilidad de la información almacenada, configurando objetivos…
A historic approximation of archives and the archivist is presented through a proposal of periodization from their beginnings until the current information age, taking the research of Agustín Vivas Moreno and Concepción Mendo Carmona as a…
El texto pretende dar a conocer las nuevas necesidades formativas generadas en el actual contexto de la sociedad del conocimiento y la información, y explicar las propuestas que se están realizando para instruir a los ciudadanos en la…
La necesidad de contextualizar toda disciplina requiere abordar el conocimiento de los componentes nucleares de las mismas. En el caso de la Archivística estos son dos: el Archivo y el Documento.