Durante el siglo XIX, el descubrimiento de la electrolisis del agua (1800, Nicolson y Carlisle) y de las leyes de Faraday (1832) sugieren que las unidades de carga eléctrica están asociadas con los átomos. Pero no es hasta finales del siglo XIX y…
Una reacción de oxidación-reducción es un tipo de reacción en la que se transfieren electrones de un reactivo a otro. Una sustancia que tiene una fuerte afinidad por los electrones se conoce como agente oxidante u oxidante; el agente oxidante,…
Se define el término solubilidad (s) de un soluto en un disolvente dado como la cantidad de soluto necesaria para formar una disolución saturada en una cantidad determinada de disolvente o, lo que es lo mismo, la cantidad máxima de soluto que se…
Muchos iones metálicos reaccionan con especies dadoras de pares de electrones formando compuestos de coordinación o complejos. La especie dadora se conoce como ligando y ha de disponer al menos de un par de electrones sin compartir para la…
El cálculo del pH de una disolución de un ácido fuerte y de una disolución de una base fuerte es muy sencillo, puesto que en ambos casos su reacción con el agua transcurre por completo y la concentración de protones, en el caso del ácido, y de…
Las valoraciones incluyen un numeroso grupo de procedimientos cuantitativos basados en la medida de la cantidad de un reactivo de concentración conocida, que es consumida por el analito. De acuerdo con la clasificación general de los métodos de…
En el trabajo científico es común trabajar tanto con números exactos como inexactos. Al escribir y manipular números tenemos que tener clara la diferencia entre los dos tipos de números. Como ejemplo de números exactos, tenemos los números…
Deben utilizarse en todo momento gafas o lentes de seguridad con protectores laterales, así como bata de laboratorio de material no inflamable, además cuando se esté trabajando con materiales corrosivos deben usarse guantes de goma. Ciertas…
Algunos objetos pueden flotar sobre el agua, a pesar de que son más densos que ella. Por ejemplo, el acero, o nuestro pez. Al añadir el aceite, y por ser éste menos denso que el agua, flota sobre ella, y se aplana en su superficie. Encerrado el…
El biogeógrafo se interesa por la distribución geográfica y por la forma de relacionarse los distintos seres vivos. Para ello es necesario que éstos dispongan de un nombre y estén perfectamente diferenciados, clasificados y agrupados por…