La materia prima potencial para el biodiesel de tercera generación son las microalgas, las que prometen una elevada producción de aceite por unidad de área de cultivo en un corto periodo, esto debido a su alto contenido de lípidos y a la…
La enfermedad causada por el virus Ébola, en adelante EVE, se reconoció por primera vez en 1976, en la provincia occidental sudanesa de Equatoria y a ochocientos kilómetros de distancia, en la actual República Democrática del Congo, después de…
La palabra microbiología deriva de tres palabras de raíz griega, mikro que significa muy pequeño, bios = vida, logos = estudio. Por lo tanto la microbiología se puede definir como la ciencia que estudia los organismos cuyo tamaño es inferior al…
Una forma muy primitiva de vacunación conocido como variolación fue desarrollada en China hace varios miles de años. Se trataba de la aplicación de materiales de enfermos de viruela para vacunar a otros. En 1717 Lady Mary Wortley Montagu observó…
Utilizando el equipo y las t¶ecnicas originales el autor re{crea el trabajo de los primeros microscopistas y revela lo que realmente observaron con sus microscopios simples de una sola lente.
Ya los antiguos sabían que los espejos curvos y las esferas de cristal llenas de agua aumentaban el tamaño de las imágenes. En las primeras décadas del siglo XVII se iniciaron experiencias con lentes (así llamadas por tener forma de lentejas) a…
Conjunto de sacos y túbulos membranosos que separan la luz del sistema del citoplasma. Componentes relacionados y comunicados entre sí física y/o funcionalmente mediante vesículas membranosas.
La forma de la célula es variada y relacionada a la función que realizan en los diferentes tejidos, algunas tienen formas típica, como las neuronas (células del tejido nervioso), son mas largas que anchas y otras, como las del parénquima (un…
La Virología se ha desarrollado durante la última parte del siglo XX en paralelo con las nuevas técnicas de análisis y manipulación genética y con el auxilio de técnicas físicas e informáticas. En España se han formado núcleos activos…
Los virus son agentes infecciosos de pequeño tamaño y parásitos intracelulares obligados. Se diferencian de las bacterias y eucariotas porque no presentan organización celular. Están compuestos por una molécula de ácido nucleico (AN) rodeado…