Navegar por los elementos (3396 total)

http://10.50.52.136/master/import/54.pdf
La matriz extracelular está formada principalmente por proteínas, glicosaminoglicanos, proteoglicanos y glicoproteínas, organizados en entramados diversos que constituyen las diferentes matrices extracelulares de los distintos tejidos. Las…

http://10.50.52.136/master/import/55.pdf
Los bioelementos se unen para formar biomoléculas, también denominadas principios inmediatos. En los seres vivos las moléculas se caracterizan por presentar una gran diversidad, a diferencia del mundo inorgánico que es mucho más uniforme y…

http://10.50.52.136/master/import/56.pdf
La transmisión de la información genética (transcripción), posibilita la formación de proteínas, cuyas funciones van a caracterizar la actividad y morfología de las células; pero la regulación de los tipos y cantidades de proteínas…

http://10.50.52.136/master/import/57.pdf
La unidad básica de información en los seres vivos es el gen, definido en células eucariotas como un segmento de ADN que lleva la información necesaria para la síntesis de una proteína o de un ARN. La cantidad, tamaño y distribución de los…

http://10.50.52.136/master/import/58.pdf
Los seres vivos son sistemas complejos cuyo estudio se ha visto favorecido con el ‘boom’ de la Teoría de Redes. La duplicación génica es una las principales fuentes de versatilidad metabólica. Algunos modelos sobre la evolución de las redes…

Etiquetas: , ,

http://10.50.52.136/master/import/59.pdf
La síntesis de aminoácidos y nucleótidos no presenta cuantitativamente la magnitud de la síntesis de los glúcidos o los lípidos; sin embargo, tiene interés en orden a que son los principales compuestos nitrogenados. Su formación y…

http://10.50.52.136/master/import/60.pdf
Santiago Ramón y Cajal y Camillo Golgi recibieron el Premio Nobel en 1906, por sus aportaciones al conocimiento de la estructura del sistema nervioso. Este ha sido uno de los capítulos más controvertidos en la historia del Nobel, ya que parece que…

http://10.50.52.136/master/import/61.pdf
La teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología que explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células, y el papel que estas tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las principales…

http://10.50.52.136/master/import/62.pdf
Desde hace tiempo, las proliferaciones masivas o blooms de determinados organismos fitoplanctónicos han llamado la atención por su apariencia espectacular. En general, son producidas por poblaciones muy concentradas de determinados organismos, en…

http://10.50.52.136/master/import/63.pdf
La Botánica Sistemática o Taxonomía Botanica, en sentido moderno, se inicia a partir de un hito fundamental: la publicación de Species Plantarum (1753) de Linneo, que a pesar de que establece un sistema de clasificación artificial, plantea una…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2