Es un acercamiento a la obra de Manuel Galich desde la visión política. Es importante recordar su vinculación con la Revolución de Octubre y luego con la Revolución Cubana.
Se hace una descripción del contexto social y político de Guatemala durante el Siglo XX. Se toman en cuenta acontecimientos sociales y sus repercusiones en la cultura.
Este estudio intenta metaforizar la vida misma del escritor y cómo percibe el rol del artista en su novela y se plantea la posiblidad de un autoretrato.
Estudio desde la teoría de la ficción acerca de la novela Stella. En él se resalta la posibilidad, el ficción fantasiosa como fórmula posromántica para la narrativa.