La ideas de la Ilustración y el Liberalismo fueron dos de los agentes ideológicos que guiaron gran parte de la forma de hacer política y literatura en Centroamérica durante el siglo XIX.
Bajo los ideales liberales e influencia de de los preceptos estéticos del Romanticismo y del Neoclasicismo se escribiron los himnos nacionales de los países hispanoamericanos como formas de plasmar los nuevos idearios nacionalistas.