La ideas de la Ilustración y el Liberalismo fueron dos de los agentes ideológicos que guiaron gran parte de la forma de hacer política y literatura en Centroamérica durante el siglo XIX.
Fábula neoclásica de carácter didáctico en donde se defienden ideas de la Ilustración como la libertad, la igualdad y la fraternidad. Se narra la una trancisión de monarquía a república.
Estudio sobre El Cristiano Errante desde la técnica narrativa y las posibilidad de contar la historia desde una trama fragmentada y el desencanto del personaje principal de su ideal.
José Milla con sus cuadros de costumbres, pertenecientes al romanticismo hispanomaericano se desenvuelve en un género humorista y caracterizado por personajes.
Su poesía se caracteriza por un profundo sentido romántico sentimental y nacionalista. También se le conoce por una serie de relatos en verso de corte costumbrista.