Se analizan las diferentes acepcines que en el ámbito de las Ciencias de la Documentación tienen los conceptos Gestión Documental, Proceso Documental y otros relacionados. Se propone una unifacación de criterios respecto a estos términos cuando…
A principios del siglo 19 archivos comenzaron a adquirir un estatus privilegiado entre los nuevos historiadores académicos; fueron vistos para ofrecer el acceso más directo a las voces de los siglos pasados. Para todas las oportunidades que ofrecen…
Un sistema de información es un sistema, automatizado o manual, que engloba a personas, máquinas y/o métodos organizados para recopilar, procesar, transmitir datos que representan información. Un sistema de información engloba la…
La necesidad de contextualizar toda disciplina requiere abordar el conocimiento de los componentes nucleares de las mismas. En el caso de la Archivística estos son dos: el Archivo y el Documento.
Archivistas, Bibliotecarios, Documentalistas, Gestores de información, Museólogos, a pesar de las diferencias en términos profesionales e intitucionales, contribuyen todos a la disponibilidad de la información almacenada, configurando objetivos…
Los principios generales de la organización archivística de los fondos documentales son el respeto al origen y al orden natural de los documentos, los cuales están dados por la oficina productora de los mismos. De esa manera se presenta este…
El presente texto tiene por finalidad presentar el lenguaje de marcado Encoded Archival Description (EAD) a la comunidad archivística española. A pesar de que su uso se encuentra muy extendido, ya no sólo en el mundo anglosajón, sino también en…
Un archivo desorganizado aunque contenga los fondos más ricos del mundo, no favorece ni la perdurabilidad de la documentación, ni las búsquedas documentales; la función esencial del archivero es facilitar el acceso a los documentos, esto se…
Esta norma constituye una guía general para la elaboración de descripciones archivísticas; debe utilizarse juntamente conlas normas nacionales existentes o como base para el desarrollo de normas nacionales.
La jerarquía descriptiva representada en la EAD es fluída y flexible. La EAD se compone de 145 elementos de datos, de los cuales sólo se requieren ocho, y aproximadamente 30 o 40 de ellos se usan con muchafrecuencia. La Ilustración 1 muestra la…