El Hinduísmo

http://10.50.52.136/master/Arte oriental/Principales religiones de Oriente Hinduísmo.pdf

Dublin Core

Título

El Hinduísmo

Descripción

El término hindú proviene del persa Hindú. Es como éstos denominaban al río Shindu o Indo. Tiene menor presencia en Europa con Inglaterra, probablemente debido a su contacto colonialista con la región geográfica, mientras en América es una religión minoritaria con presencia más fuerte en Estados Unidos, Panamá y Trinidad y Tobago. El hinduismo no posee un fundador esto probablemente se debe a que no es una religión sino una fusión de creencias metafísco-religiosas, cultos, costumbres y ritos. No posee tampoco un orden establecido ni una organización central. Su origen histórico es probable sea ario y que fue este grupo indo-europeo el que se desplazó hacia Mesopotamia alrededor del 1,500 a.C. y posteriormente desarrollaron los vedas. Es la religión eterna para los hinduístas no tuvo principio ni fin y ha existido en la Tierra desde hace más de 5000 años. Este está regido por interminables ciclos de creació y destrucción. Así también lo está la vida y existe una serie de reencarnaciones Ishta dévata es la c0ncepción que reconoce que cualquier persona tiene su concepto de la divinidad y es igualmente respetable. Se debe a que Dios puede tener infinitud de manifestaciones que finalmente son trascendidas por él mismo, aunque para algunas corrientes existe un único Dios conocido como Brahman o Atma que es el principio del universo, es el Dios único en las corrientes monoteístas y monista, el dios principal para la corriente politeísta. Sostiene el universo y es impersonal y no representable. Brahmá es el dios creador, diferente del anterior. Es un alma muy elevada, no es dios único aunque si es el dios principal del mundo material; lo caracterizan sus varias cabezas. Las 6 doctrinas tradicionales del hinduísmo Vedanta fundado por Vyasa: la escuela filosófica que constituye el fin de la primera tradición y la conclusión de ésta. Yoga fundado por de Patañjali: la escuela físico filosófica que busca la integración. Samkhya fundada por Kapila: la escuela filosófica más antigua, se traduce como enumeración, recuento o clasificación. PÜrva mimämsa fundado por Jaimini: la doctrina filosófica que investiga la naturaleza del dharma. Nyäya fundado por Gótama: la doctrina filosófica de especulación lógica y epistemológica. Vaisesika fundado por Kanäda: la escuela filosófica que analiza lo elemental en el universo y lo relaciona con lo religioso.

Editor

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades

Identificador

null

Cobertura

null

Colección

Citación

“El Hinduísmo,” Biblioteca Virtual FAHUSAC, consulta 7 de julio de 2025, https://bvhumanidades.usac.edu.gt/items/show/1079.

Formatos de Salida