Pintura holandesa
Dublin Core
Título
Pintura holandesa
Descripción
En el siglo XVII apareció en Holanda un número extraordinario de grandes pintores. Los miembros de los cuerpos de regidores, guardas burgueses, Consejos administrativos, gustaban mandar hacer sus retratos en grupos. Los pintores holandeses hicieron pocos cuadros religiosos o históricos, pintaron sobre todo retratos, «cuadros de corporaciones», paisajes, escenas de la vida de la época. Representaban un bosque, una plaza, un rincón de la ciudad, un jardín, o bien una taberna, un concierto, la habitación de un enfermo. En sus obras, el asunto es insignificante, no intentan hacer una escena, tratan de reproducir el natural. La atmósfera siempre húmeda de Holanda da a la luz matices cambiantes, la belleza del arte holandés está sobre todo en el color y en la luz. De todos los pintores holandeses, el más célebre es Rembrandt (1606---1669), de una familia judía establecida en Amsterdam. Hizo entonces una de sus obras más célebres, la Lección de anatomía, que representa a un profesor de Medicina con sus discípulos. Rembrandt tenía su taller lleno de ricas telas, de pieles, de terciopelos, de oro y de armas de lujo. Trabajaba mucho, ha dejado más de 600 cuadros y de 300 grabados. Luego perdió a su mujer, a la que quería mucho, y le arruinaron sus colecciones. Perdió la clientela, quebró y le costó trabajo sostenerse los últimos años de su vida.
Editor
Wikipedia.org
Identificador
http://es.wikisource.org/wiki/Historia%20XVIII%3APintura%20holandesa?oldid=115
Cobertura
null
Colección
Citación
“Pintura holandesa,” Biblioteca Virtual FAHUSAC, consulta 6 de julio de 2025, https://bvhumanidades.usac.edu.gt/items/show/1120.