Modernismo
Dublin Core
Título
Modernismo
Descripción
Ha dejado penetrantes escritos sobre los propósitos del cubismo: No podría retratar a una mujer en toda su belleza natural..No tengo capacidad para ello. Por eso he de crear un nuevo género de belleza en términos de volumen, de línea, de masa, de peso, y a través de esa belleza interpetar mi impresión subjetiva. Braque respeta o al menos no se separa tanto de la realidad visula co Picasso. Todas sus experiencias cristalizan en una obra decisiva, Las señoritas de Avignon (1907), donde ha adoptado un nuevo punto de vista, con varias vistas simultáneas. Hacia finales de 1909 se inicia esta fase del cubismo que se caracteriza por analizar la realidad y descomponerla en múltiples planos geométricos anchos y simples que sugieren escasa profundidad y con tonos cromáticos ocres y grises. No existe ningún tipo de profundidad ni de espacio ilusorio; sólo formas que desmigajan el objeto desde diferentes puntos de vista y nos las presentan sobre la misma superficie. El término futurismo se encuentra por primera vez aplicado al arte en un manifiesto del poeta italiano Marinetti, que pretendía iniciar un humanismo dinámico: Declaramos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad.
Editor
arteblog
Identificador
http://descargaarte.blogspot.com/2010/03/historia-del-arte-ernst-gombrich.html
Cobertura
null
Colección
Citación
“Modernismo,” Biblioteca Virtual FAHUSAC, consulta 6 de julio de 2025, https://bvhumanidades.usac.edu.gt/items/show/1119.