La estructura de la membrana celular está determinada por las características de sus componentes, fundamentalmente por los lípidos. Los otros componentes importantes de la membrana celular son las proteínas, principales actores en las funciones…
Los lípidos constituyen el grupo de biomoléculas menos caracterizables desde el punto de vista químico, ya que la única propiedad que comparten es su insolubilidad en agua y su capacidad de disolverse en solventes orgánicos (alcohol, acetona,…
Para pensar en una propuesta educativa que enseñe a aprender, es necesario pensar en un cambio no sólo en lo educativo, sino, también, en lo político, económico, social, ecológico y cultural, entre otros; que permita una comprensión de la…
Aunque la clonación ha despertado un interés creciente en todo tipo de públicos debido a los trabajos que reportan la creación de animales vertebrados, particularmente mamíferos, mediante la transferencia del núcleo celular de un espécimen…
Este trabajo resume más o menos cronológicamente la trayectoria de investigación que realizamos la Dra. Marietta Tuena de Gómez-Puyou y el Dr. Armando Gómez-Puyou en el mundo de la bioenergética mitocondrial. Describe el impacto de nuestro…
La Fisiología General es una parte de las Ciencias Fisiológicas encargada de estudiar las bases de funcionamiento de los seres vivos. Apoyándose en las leyes y principios de la física, química y biología, intenta explicar la naturaleza de los…
La Biogeografía es a la vez descriptiva e interpretativa y persigue la explicación del reparto de los seres vivos en sus distintos tipos de agrupaciones o categorías: especies, hábitats, ecosistemas, biomas, paisajes… Además, la Biogeografía…
A lo largo de los diferentes temas se han ido estudiando las rutas metabólicas que sirven para satisfacer las necesidades de materia y energía del organismo. En esta complicada maraña de reacciones químicas se analizaron, de manera parcializada,…
Una parte significativa de los microorganismos de nuestra biosfera son parásitos de otros organismos y muchos de ellos tienen además carácter patógeno y originan enfermedades en los organismos parasitados. Para defenderse de ellos, los animales…
Hace varios años, nuestro programa de biología decidió desarrollar un nuevo curso de Segundo año de “Fundamentos de Genética” para reemplazar el curso de tercer año que nos legaron David Suzuki y Tony Griffiths. Aunque nuestro nuevo plan…