se dibuja sobre el papel, se pintan con témpera todas las partes que deben quedar blancas, se deja secar, se cubre con tinta china, se deja secar otra vez y finalmente se pone bajo un chorro de agua y se va removiendo la témpera con un pincel. Esto…
El esgrafiado es una técnica de decorativa que consiste en hacer incisiones sobre el cuerpo del objeto o pared, en la parte superficial, de manera que quede al descubierto la capa inferior, que es de otro color. Generalmente se usan plantillas para…
Es una técnica artística en la que se realizan cortes e incisiones sobre una superficie, para descubrir la capa inferior. Deben existir dos capas pueden ser la una magra (témperas) y la otra grasa (crayones o pasteles oleosos
puntillismo como heredero del impresionismo (y en ese sentido puede calificársele como neoimpresionismo) o como una de las corrientes que, a partir de aquella tendencia, inicio el camino posterior en la historia de la pintura (y, desde esa…
El linóleo, también llamado linograbado, es una técnica de estampación en relieve, esto es, quedarán impresas las zonas altas de la matriz y las trabajadas con la gubia serán blancas. Recibe su nombre porque el material utilizado es un…
La forma más tradicional de hacer un grabado polícromo es utilizando una plancha para cada color y superponerlas para obtener un número mayor de tonos. Es conveniente decir que este tipo de estampación requiere experiencia en la mezcla de tintas
la técnica del Collagraph o colografía, que ya por su etimología deja claro que aparte de reciclar el modus operandi es "el colaje"Este termino es el correcto en castellano para referirse a esta práctica), es decir, que sobre una matriz, y usando…