Navegar por los elementos (23 total)
- Etiquetas: pintura
Ordenar por:
El arte Renacentista. Pintura Renacentista
Estudio acerca de la pintura del período Renacentista.
Etiquetas: arte, Europa, historia del arte, pintura, renacimiento
Pinturas
Pinturas y sus propiedades fisicas.
Carlos Mérida
Es uno de los artistas guatemaltecos más universales; su nombre está indisolublemente asociado, no sólo al surgimiento, sino también al destino del arte latinoamericano. Teniendo en mente su larga y coherente trayectoria, se puede afirmar que la…
Etiquetas: "Carlos Mérida", "Diego Rivera", americana, arte, artistas, artísticos, ciudad, Europa, exposición, Guatemala, Instituto, obra, pintor, pintura, Quetzaltenango
Arte babilónico
Entre el 1792 y 1750 a.C. Hammurabi, quien era el sexto rey de la dinastía amorrea, erigió Babilonia como ciudad poderosa, con sus sucesores el poder de la ciudad fue decayendo, hasta que en alrededor de 1595 a.C. el rey hitita Murshili I pone fin…
Etiquetas: arte, Babilonia, destaca, diosa, escena relieve, Hammurabi, mesobabilónico, Mesopotamia, mitológico, paleobabilónico, pintura, rey
Arte Indoeuropeo
Culturas que desarrollaron manifestaciones artísticas que van desde la caligrafía, pintura, cerámica, arquitectura y escultura. El arte indoeropeo se desarrollo primeramente con la cultura celta que se destaco pro su caligrafía hasta la…
COMPONENTES DE LA PINTURA: PIGMENTOS Y AGLUTINANTES
la pintura se forma por un soporte plano muro, plano, lienzo, tabla y por componentes como los pigmentos los que disuelven en sustancias líquidas, los aglutinantes los que hacen que se fije en un soporte y los disolventes aquella serie de…
Etiquetas: aglutinante, componentes, pigmento, pintura
UN POCO DE HISTORIA
La pintura al óleo es una técnica artística utilizada desde la Edad Media, aunque en esos tiempos su utilización era una minoría ya que predominaba la pintura al temple o al fresco
Etiquetas: historia, pintores oleo, pintura
PINTURA EL OLEO
El óleo, como tal, se conoce desde el siglo XIV), pero no se adoptó de manera general hasta el siglo XV. A mediados del XVI este método estaba en plano auge y de forma bastante desarrollada, revolucionando y evolucionando la pintura.
Etiquetas: aglutinantes, formas, oleo, pigmento, pintura
