Arquitectura del siglo XVII
Dublin Core
Título
Arquitectura del siglo XVII
Descripción
Se siguió en el siglo XVII edificando iglesias y castillos (que eran ya llamados palacios). Pero no fueron más que iglesias y palacios a la italiana, se despreciaba la arquitectura francesa (gótica). En tiempo de Luis XIII, María de Médicis mandó construir el palacio del Luxemburgo (París), imitación de un palacio italiano de Florencia, con un gran jardín de paseos rectos en el género italiano. Estos palacios tienen un piso principal que se ha tratado de hacer todo lo alto posible, y un segundo piso mucho más bajo. Las iglesias, lo mismo que las de Italia, están imitadas de los monumentos romanos. Son una masa pesada, sin abertura a los lados, adornada con una fachada que forman columnas, y coronada por una cúpula enorme, como la de San Pedro de Roma. Luis XIV quiso tener hermosos monumentos, como tenía grandes escritores. Colbert le decía: «Nada indica más la grandeza y el espíritu de los príncipes que los edificios». Se resolvió acabar el palacio del Louvre, haciéndole una entrada monumental. Se acabó por confiar la dirección a un médico francés, Perrault, que trabajó de acuerdo con el primer arquitecto del rey. Luis XIV le conservó, pero mandó añadir sucesivamente tres series de edificios que rodean cada una un patio.
Editor
Wikipedia.org
Identificador
http://es.wikisource.org/wiki/Historia%20XVIII%3AArquitectura%20del% 20siglo%20XVII?oldid=115724
Cobertura
null
Colección
Citación
“Arquitectura del siglo XVII,” Biblioteca Virtual FAHUSAC, consulta 6 de julio de 2025, https://bvhumanidades.usac.edu.gt/items/show/1123.