Navegar por los elementos (3396 total)

http://10.50.52.136/master/Formación y dirección de coros I/El coro de niños su organización y trabajo.pdf
El niño es de las raras perfecciones que posee la naturaleza, podemos afirmar que la totalidad de los niños poseen una voz sana y plena. Los problemas en la voz que observamos en algunos niños se deben generalmente a otros factores ajenos al uso…

http://10.50.52.136/master/Formación y dirección de coros I/Dirección Coral Técnica Vocal un modelo integrado de trabajo.pdf
En la didáctica coral tradicional las actividades pedagógicas, en relación con la voz, no poseían basamento científico alguno y eran aplicadas sin ser sometidas a reflexiones metodológicas. A partir de 1950, y como producto de la investigación…

http://10.50.52.136/master/Formación y dirección de coros I/Desarrollo vocal Significativo.pdf
El presente artículo discute cómo una sesión de calentamiento puede servir para inculcar los elementos básicos del canto saludable y abordar retos vocales dentro del ensayo coral. Se enfatizan conceptos vocales específicos y destrezas que pueden…

http://10.50.52.136/master/Formación y dirección de coros I/Cómo dirigir un grupo musical parroquial y no morir en el intento.pdf
El trabajo de un director a nivel técnico, es un camino de constante aprendizaje si realmente queremos hacer de nuestro grupo musical parroquial un verdadero instrumento de evangelización a tráves de la música. El ministrerio de música en…

http://10.50.52.136/master/Formación y dirección de coros I/Canto coral.pdf
El coro es un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada. El cual esta conformado por diferentes tipos de voces, agrupadas en cuerdas. Cada cuerda agrupa las voces en función del registro o tesitura de cada…

http://10.50.52.136/master/Música aplicada I (Flauta I)/Música para sordos.pdf
La música en las aulas de la enseñanza primaria es imprescindible, en tanto en cuanto estimula aspectos que difícilmente pueden ser trabajados sin ella. La propuesta trata de reflejar cómo actividades musicales pueden servir para la…

http://10.50.52.136/master/Música aplicada I (Flauta I)/Método para tocar la fluata dulce.pdf
Es un médo para tocar la flauta dulce para los/as niños/as nunca han ejecutado el instrumento, contiene las partes de la flauta y unas lecciones, para el ejercicio de las habilidades de los dedos.

http://10.50.52.136/master/Música aplicada I (Flauta I)/Método de flauta de pico soprano.pdf
La flauta, como indica su nombre -que proviene etimológicamente del latín “flatus” (=aliento, viento, soplar)-, es un instrumento de viento que suena al poner en vibración una columna de aire. Ya existía en la época prehistórica. Se…

http://10.50.52.136/master/Música aplicada I (Flauta I)/La flauta dulce en los estudios universitarios.pdf
La flauta dulce (FD) es un instrumento musical ampliamente conocido; posiblemente sea, a la luz de las cifras, el instrumento más universal, tanto por su presencia en el espacio como en el tiempo. También es un instrumento usado desde hace varias…

http://10.50.52.136/master/Música aplicada I (Flauta I)/La Flauta Dulce En El Área De Expresión Artística En La Educación.pdf
El Presente trabajo intenta fundamentar las razones por las que la Flauta Dulce se utiliza como un instrumento idóneo para el desarrollo de la Pedagogía Musical en el Área de Expresión Artística en los Colegios de Educación Primaria. Para ello,…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2