Navegar por los elementos (3396 total)

http://10.50.52.136/master/Arte maya/intecambio de ceramica.pdf
Desde el siglo XIX, Cotzumalguapa ha llamado la atención por sus relaciones aparentemente extensas con otras partes de Mesoamérica, inicialmente perceptibles en el arte escultórico. Como resultado de las investigaciones efectuadas en años…

http://10.50.52.136/master/Arte maya/Evolución de la cerámica en Kaminal Juyú.pdf
Desde el momento en que el hombre inició la etapa del sedentarismo con la producción de alimentos, se presentó la necesidad de crear diferentes recipientes utilizados para almacenamiento, preparación de comida, cocimiento, etc. Kaminaljuyu es…

http://10.50.52.136/master/Arte maya/epigrafia.pdf
Desde que se inició el Proyecto Atlas Epigráfico de Petén, Fase I, el CMHI ofreció que podría contribuir a la documentación de los monumentos de Tikal, durante al menos dos semanas de abril o mayo del 2013. Las tardanzas con algunos documentos…

Etiquetas: , , ,

http://10.50.52.136/master/Arte maya/Copán (sitio arqueológico).pdf
Copán es un sitio arqueológico de la antigua civilización maya ubicado en el departamento de Copán al occidente de Honduras, a poca distancia de la frontera con Guatemala. Del siglo v al siglo ix fue la capital de un importante reino del periodo…

http://10.50.52.136/master/Arte maya/Chichen.pdf
Chichen Itzá ("al borde de los Pozos de los Itzá"), en la primera etapa de su historia fue un próspero centro Puuc y varios de los monumentos de la ciudad pertenecen a esa época. El apogeo de la ciudad se inició, sin embargo, alrededor del 950…

http://10.50.52.136/master/Arte maya/Arquitectura maya.pdf
Durante esta época de la cultura maya, los centros del poder religioso, comercial y burocrático crecieron para convertirse en increíbles ciudades como la preclásica El Mirador, la mayor del clásico Tikal y las posclásicas Chichén Itzá y…

http://10.50.52.136/master/Arte oriental/Religiones de Oriente - El Budismo.pdf
Religión dharmica no teísta de tipo nastika, término que refiere a la modalidad heterodoxa, según la filosofía hinduísta-védica; a veces el término nastika refiere a ateo o no creyente. Carece de deidad universal pero tiene características…

http://10.50.52.136/master/Arte oriental/Religiones China y Japon.pdf
Los sistemas religiosos tanto en China como en Japón, pueden dividirse, aparte del Budismo en Religiones tradicionales y Sistemas filosóficos-religiosos de carácter no teísta. Las religiones tradicionales o autóctonas tienen presencia tanto en…

http://10.50.52.136/master/Arte oriental/Principales religiones de Oriente Hinduísmo.pdf
El término hindú proviene del persa Hindú. Es como éstos denominaban al río Shindu o Indo. Tiene menor presencia en Europa con Inglaterra, probablemente debido a su contacto colonialista con la región geográfica, mientras en América es una…

http://10.50.52.136/master/Arte oriental/Arte Oriental introducción.pdf
El arte oriental refiere a todas las manifestaciones que se dan en esta área del planeta. Principalmente van a tener su origen o gran influencia de la cultura hindú y del arte propio de ella. El arte oriental se caracteriza por la ausencia de…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2