Lo más habitual es que los alumnos comprendan sólo para la superación de los exámenes. Pero la sociedad precisa de algo más que de ‘conocedores’. Necesita jóvenes con una formación diferente que les lleva a ser, a la vez, personas…
La presencia de los medios audiovisuales en la enseñanza universitaria es una realidad impuesta por la práctica y por una cultura dominante, basada en la presencia continua de la imagen que nos impone modos de actuación y, en muchas ocasiones, de…
La didáctica es parte de la pedagogía que se interesa por el saber, se dedicada a la formación dentro de un contexto determinado por medio de la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, contribuye al proceso de enseñanza aprendizaje,…
La importancia que actualmente tiene lo curricular y el consecuente desplazamiento de la didáctica, se ha conformado por varías causas, entre las cuales destacan fundamentalmente dos: la evolución de la escuela al ritmo de las exigencias. del…
El hombre en su total desarrollo como ser pensante y evolutivo que se permite crear, conocer y renegar de todo aquello que le rodea y someterse a algo mas fuete que su propia conciencia.
La didáctica general y las didácticas especiales entre las que se considera la didáctica de la educación superior pedagógica, conforman un sistema de ciencias didácticas que no se identifican como iguales, pero tampoco pueden ser consideradas…
El docente es el principal actor en la transformación que ha iniciado el proceso del rediseño y en su desarrollo es donde se sustenta el cambio en el modelo educativo. Las habilidades para utilizar adecuadamente estrategias y técnicas didácticas…
Ofrecer, en forma simple pero sistemática, instrumentos conceptuales y metodológicos para el desarrollo de la enseñanza. Está dirigido a los docentes (maestros, profesores, capacitadores, instructores) que enseñan cada día y en diversos…
Lo más habitual es que los alumnos comprendan sólo para la superación de los exámenes. Pero la sociedad precisa de algo más que de ‘conocedores’. Necesita jóvenes con una formación diferente que les lleva a ser, a la vez, personas…
La presencia de los medios audiovisuales en la enseñanza universitaria es una realidad impuesta por la práctica y por una cultura dominante, basada en la presencia continua de la imagen que nos impone modos de actuación y, en muchas ocasiones, de…