Un profesor podría saber el contenido y significado de cada uno de esos Criterios e incluso haber realizado una adecuada Planificación y un buen Diseño de la Enseñanza pero carecer de las herramientas y recursos que le permitan generar al…
El planeamiento diàctico es una exigencia que se impone en el trabajo docente, se hace necesario por razones de responsabilidad moral, económica, adecuación laboral y eficiencia
El aprendizaje significativo, se refiere al proceso de construccion de significados es el elemento central del proceso de enseñanza-aprendizaje. El alumno aprende un contenido cualquiera cuando es capaz de atribuirle un significado. Las nuevas…
Este trabajo surge ante la necesidad de analizar los posibles vínculos existentes entre la formación pedagógica de los docentes universitarios, las NTIC y la enseñanza. El problema está dado por la falta de formación didáctica de los docentes…
En la práctica pedagógica hay que “instaurar un equilibrio, ni estable ni inestable, sino “meta-estable”, entre los tres componentes del triángulo pedagógico, -- el estudiante, el docente y los contenidos de aprendizaje.
A grandes rasgos se puede decir que la Microenseñanza consiste básicamente en simplificar las condiciones de un salón de clases, permitiendo que un profesor instruya durante corto tiempo a un reducido grupo de alumnos, tratando de practicar una…
La Carta Internacional de Derechos Humanos ocupa un lugar central en las actividades de las Naciones Unidas para proteger y promover los derechos humanos y las libertades fundamentales. La Carta consiste en tres instrumentos: la Declaración…