Navegar por los elementos (3396 total)
Ordenar por:
Los mixtecas
Los antepasados mixtecos, que se nombraban a sí mismos ñuu savi, "pueblo de lluvia", habitaron un amplio territorio que abarcaba los actuales estados de Oaxaca (región noreste), Puebla (extremo sur) y Guerrero (una franja ubicada al oriente).
Los mayas
La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudadesestado independientes entre si que controlaban un territorio más o…
Los aztecas
Al fundar la ciudad de Tenochtitlán los aztecas se asentaron definitivamente hasta la llegada de los españoles. Habían salido de Aztlán (lugar que desconocemos) convencidos por el dios Huitzilopochtli para buscar un sitio nuevo. Tras un camino…
La religión
La religión en el México Antiguo ocupó un lugar central y preponderante de la vida todos los anahuacas. En parte por la espiritualidad y misticismo ancestral, y en parte, porque el sistema social estaba totalmente inmerso en los valores morales y…
Chichen Itzá
Chichén Itzá (en maya: (Chichén) Boca del pozo; de los (Itzá) brujos de agua )?[1] es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México, ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán.…
Etiquetas: Cultura, maya, piramide, postclásico, sitio
Arte Azteca
Una de las funciones primordiales del arte azteca e ra la de expresar conceptos religiosos y míticos a fin de legitimar el poder del Estado. Este lenguaje artístico se expresó de manera predominante por medio de la forma de símbolos y metáforas…
Inicios de la Historia y el arte
Historia: es una analogía escrita de los hechos del hombre, que involucra el pasado y presente, a través de un estudio cronológico de sus hechos. Relato de lo ocurrido explicación de cómo ocurrió porqué ocurrió cuando ocurrió. Arte: El…
Arte griego
Por ello estos artistas crearon unos sistemas propor cionales, canónicos, basados en la experiencia natural como reflejo de la propia armonía que rige la Naturaleza. La figura humana será el centro de interés del artista griego. Es tan…
Arte Bizantino
A partir del siglo V, asistiremos al desarroll o de una tendencia contra la figuración, especialmente la de carácter humano; sólo escaparán a esta corriente las figuraciones animalísticas. En la iglesia oriental existirá una línea de…
Arte rupestre
En 1879 don Marcelino S. de Santuola, dio a conocer las pinturas de la cueva de Altamira (Santillana de Mar, Santander). Demostraba que el hombre prehistórico había realizado obras de arte, hasta entonces desconocidas, en el interior de las…