Navegar por los elementos (834 total)

  • Colección: PEDAGOGÍA

http://10.50.52.136/master/import/49.pdf
Ante la exposición al virus del Ébola, las personas presentan diferente respuesta, desde resistencia a la enfermedad, hasta la muerte, pasando por aquellos que sufren con mayor o menor severidad la enfermedad pero que se recuperan de la infección.…

Etiquetas: , ,

http://10.50.52.136/master/import/48.compressed.pdf
Una de las definiciones más completas que se pueden encontrar del vino es la que ofrece la ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y el Vino, según la cual “el vino es el alimento natural obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica,…

http://10.50.52.136/master/import/47.pdf
Entendemos por crecimiento microbiano el aumento del número de microorganismos a lo largo del tiempo. Por tanto, no nos referimos al crecimiento de un único microorganismo (ciclo celular) sino al demográfico de una población. En este tema nos…

http://10.50.52.136/master/import/46.pdf
Los tejidos animales son en su gran mayoría incoloros, excepto aquellos que poseen algún tipo de pigmento como la sangre o la melanina de la epidermis. En las plantas, sin embargo, existe una mayor variedad de pigmentos naturales que permiten su…

http://10.50.52.136/master/import/45.pdf
El último paso de todo proceso histológico es la observación del resultado producido por la técnica realizada. El poder de resolución del ojo humano es de 0.2 mm (poder de resolución: distancia mínima a la que se discriminan dos puntos),…

http://10.50.52.136/master/import/44.pdf
Una vez fijado el tejido tenemos que procesarlo para su observación con el microscopio. Ello implica hacer secciones para teñirlas primero y posteriormente observarlas. Como regla general se procede al endurecimiento de la muestra para poder…

http://10.50.52.136/master/import/43.pdf
Todos los tejidos, cuando se extraen del organismo o el organismo muere, sufren dos tipos de procesos degradativos: autolisis (acción de enzimas intracelulares, es decir, autodigestión) y putrefacción (acción bacteriana). Además, el…

Etiquetas: ,

http://10.50.52.136/master/import/42.pdf
Serie de preguntas para repasar el contenido aprendido.

http://10.50.52.136/master/import/41.pdf
Denominamos proceso histológico a una serie de métodos y técnicas utilizados para poder estudiar las características morfológicas y moleculares de los tejidos. Hay diversos caminos para estudiar los tejidos, es decir, series de técnicas que se…

Etiquetas: , ,

http://10.50.52.136/master/import/40.pdf
La celulosa bacteriana es un polímero obtenido por fermentación con microrganismos de los géneros Acetobacter, Rhizobium, Agrobacterium y Sarcina, de las cuales la especie más eficiente es la Acetobacter Xylinum. Este polímero presenta la misma…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2